¿En qué consiste un proyecto de absorción de CO2?

Publicado: 09 de enero de 2025, 13:24
  1. Proyectos de absorción de CO2
¿En qué consiste un proyecto de absorción de CO2?

Desde Forestal Lugo, como empresa líder en la gestión de terrenos orientada a proyectos de absorción de CO2,, queremos explicarte en este artículo cómo este tipo de proyectos están cambiando el panorama de la gestión ambiental y ayudando a reducir la huella de carbono de muchas empresas. Aunque ahora mismo abundamos en los detalles, adelantamos uno importante: estos proyectos tienen el objetivo esencial de capturar y almacenar eficazmente el dióxido de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Captura y almacenamiento: el corazón de la absorción de CO2

La absorción de CO2 es un proceso clave en la mitigación del cambio climático. A través de técnicas de reforestación y manejo sostenible, en Forestal Lugo logramos que nuestros terrenos capturen el CO2 de la atmósfera y lo almacenen en la biomasa de los árboles y el suelo. En esencia, lo que se conoce como "secuestro de carbono", ayuda a reducir la concentración de gases de efecto invernadero que aceleran el calentamiento global.

Dos enfoques: proyectos de reforestación y restauración

En Forestal Lugo, hemos desarrollado dos tipos de proyectos de absorción de CO2. Cada uno tiene un objetivo particular y responde a diferentes necesidades del ecosistema:

Proyectos de repoblación forestal (Tipo A)
Estos proyectos se centran en áreas donde la tierra se transforma en terreno forestal. A través de actividades de forestación y reforestación, recuperamos terrenos que han estado sin árboles desde antes de 1989, convirtiéndolos en nuevos bosques, que no solo capturan dióxido de carbono, sino que también fomentan la biodiversidad y mejoran la calidad del suelo, revitalizando el ecosistema de la zona.

Restauración de zonas incendiadas (Tipo B)
Este segundo tipo de proyecto está orientado a terrenos que previamente eran bosques, pero que han perdido esta condición debido a incendios forestales. Con técnicas de plantación y siembra, restauramos la masa forestal para que vuelva a desempeñar su papel en la absorción de CO2 y la protección ambiental, ayudando a reconstruir el ecosistema natural.

Características esenciales de un proyecto de absorción de CO2

Un proyecto de absorción de CO2 como los que capitaneamos en Forestal Lugo requiere una base sólida para asegurar que el carbono capturado se mantenga almacenado en el tiempo. Por ello, trabajamos con superficies de al menos una hectárea, donde la cobertura de copas de los árboles alcanza un mínimo del 20% en su madurez y una altura de al menos 3 metros. Además, cada proyecto se gestiona durante un periodo mínimo de 30 años, asegurando así su permanencia y su contribución al medio ambiente a largo plazo.

Compensación de carbono: una solución para empresas sostenibles

Los beneficios de estos proyectos no solo impactan en el medio ambiente; también ofrecen una solución para empresas que desean reducir su huella de carbono, puesto que a través de la venta de las toneladas de CO2 que estos bosques absorben, las organizaciones pueden cumplir con sus compromisos de sostenibilidad y normativas ambientales.

¿Interesado en un proyecto de absorción de CO2?

Ahora que conoces nuestros proyectos de absorción de CO2, si crees que es justo lo que estabas buscando solo tienes que ponerte en contacto con el equipo de Forestal Lugo para que podamos ayudarte.

Noticias relacionadas

Concesiones de aprovechamientos de agua y legalización de pozos 4 dic

Concesiones de aprovechamientos de agua y legalización de pozos

04/12/2024 Pozos
Como ingenieros forestales, en Forestal Lugo somos perfectamente conscientes de la importancia vital que tiene el agua para el desarrollo de cualquier proyecto agrícola. Por eso, dentro de todo el abanico de servicios que ofrecemos relacionados con nuestro sector, también nos dedicamos a la
¿Qué aparatos de topografía utilizamos en nuestros proyectos? 7 nov

¿Qué aparatos de topografía utilizamos en nuestros proyectos?

07/11/2024 Topografía
En Forestal Lugo somos pioneros en la aplicación de las tecnologías más avanzadas en el campo de la topografía. La pasión que tenemos por la precisión y la innovación en nuestra empresa de topografía en Lugo nos impulsa a estar siempre a la vanguardia, utilizando herramientas que nos permiten
¿Qué precauciones se deben tener en un proyecto de repoblación forestal? 7 oct

¿Qué precauciones se deben tener en un proyecto de repoblación forestal?

07/10/2024 Pozos
Los proyectos de repoblación forestal son fundamentales para restaurar ecosistemas, combatir la desertificación y mejorar la biodiversidad. Sin embargo, para que estos proyectos sean exitosos y sostenibles, desde Forestal Lugo, expertos en gestión de montes y proyectos forestales en Lugo,
La importancia de una buena gestión cinegética 11 sep

La importancia de una buena gestión cinegética

11/09/2024 Medioambiente
La gestión cinegética, es decir, la administración y manejo de las poblaciones de fauna silvestre y sus hábitats, tiene un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Sin una gestión adecuada, los ecosistemas pueden sufrir graves desequilibrios,